miércoles, 29 de abril de 2015

Feria Peruana de los Mercados Financieros Globales 2015

Inicio 25-28 May/2015 INGRESO LIBRE Participa sin costo alguno de la mejor jornada de conferencias en vivo del 2015, que le permitirá saber dónde invertir eficientemente y encontrar oportunidades de inversión con diversas herramientas financieras. Sera una semana con los mejores traders gestores del Perú.  <<Registrate Aqui>>




Omar Barrientos: Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.Magister en Finanzas de la Universidad del Pacífico, es actual candidato alNivel III del CFA Institute. Omar cuenta con una amplia experiencia de más de 14 años en el sector financiero, se inició como Asistente de Banca Corporativa en el BCP para luego trasladarse al Banco de la Nación del Perú donde se desempeño en el área de FX y Renta Fija. En el 2004 inició sus labores en el Banco Interamericano de Finanzas en el área de Derivados FX y Forwards y, hoy labora en el ICBC Peru Bank (filial del ICBC Bank of China) como Chief of Treasury - FX y Derivados. Omar ocupó el primer lugar en el Curso de Especialización del Mercado de Valores y se ha desempeñado como Profesor de Derivados Financieros en la Universidad del Pacífico. Cuenta con experiencia en Inversiones, Finanzas, Mesa de Dinero, Mercado de Capitales y Banca Corporativa.

Mario Velásquez: Uno de los más reconocidos expertos peruanos dentro del mundo financiero, además de poseer una gran carrera profesional y unos notables méritos académicos. Mario es Licenciado en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú, obtiene la Maestría en Finanzas en la Universidad del Pacífico, luego obtuvo el MBA en Manchester Business School y cuenta con la certificación CFA. En el plano profesional, Mario cuenta con más de 11 años de experiencia laboral dentro de las instituciones financieras de primer nivel como son la Bolsa de Valores de Lima, el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, Prima AFP y el Banco de Crédito del Perú. Antes de seguir estudios en el exterior, Mario administró el portafolio de renta variable de Prima AFP durante 3 años ( activos por US$ 10 billones). Actualmente, se desempeña como Gerente de Administración de Patrimonios en el Banco de Crédito del Perú.

Fabricio Neciosup: Jefe de Estrategias de Inversiones en ProVida AFP, fondo de pensiones chileno con más de US$45 mil millones de activos administrados. Previamente trabajó en un proyecto para Fidelity International Ltd. en el Reino Unido para seleccionar fondos. En el Perú, su experiencia incluye Jefe de Estrategias de Inversiones en Profuturo AFP, fondo de pensiones con más de US$3.5mil millones de activos administrados, donde también estuvo a cargo del portafolio de activos alternativos. Anteriormente fue Analista de Mercado de Capitales en el Banco de Crédito del Perú y Senior de Impuestos en Ernst & Young. En el sector público trabajó como inspector de AFPs en la Superintendencia de Banca y Seguros y AFPs. Cuenta con una Maestría en Finanzas de London Business School (LBS), con especialización en Adm. de Inversiones y un grado de Bachiller en Economía por la UP. CFA.

Daniel Martínez: Licenciado en Economía y MBA especializado en Finanzas, Gestión de Inversiones, Mercados Financieros y Gestión de Activos. Posee el CFA Nivel 1. Cuenta con más de 12 años de experiencia profesional en trading y administración de portafolios. En el año 2009 fue premiado por su desempeño sobresaliente y eficiencia en administración de portafolios. Llevó a cabo sus estudios deEconomía en la Universidad del Pacífico y su MBA en Hult International Business School en los Estados Unidos, incluyendo una consultoría enShanghai, China. Ha desempeñado como Trader Senior de FX en el Banco de la Nación, así como Administrador de Portafolios Institucionales en el Banco de Crédito del Perú; en la actualidad, esGestor de Fondos. Fondos Gestionados en FX Spot - Trading US$ 30 MM a 80 MM de Volumen Diario.

Estructura de las Ponencias
Lunes 25 de Mayo (20h Lima- Bogotá- México DF)
1.1  Mi Portafolio de Acciones Europeas
1.2 ¿Como capturar los movimientos de los Indices Americanos?

Martes 26 de Mayo (20h Lima- Bogotá- México DF)
2.1 Decisiones de Inversión con Análisis Financiero / Fabricio Neciosup
2.2 Mi Portafolio de Acciones Americanas

Miércoles 27 de Mayo (20h Lima- Bogotá- México DF)
3.1 El SP500 y Nasdaq bajo la lupa: ¿Seguirán alcista durante este año? / Mario Velasquez
3.2 Aprovechamiento de los CFDs en el Trading de Acciones

Jueves 28 de Mayo (20h Lima- Bogotá- México DF)

4.1 Euro y Yen: ¿Quiénes ganaran la batalla en el 2015? / Omar Barrientos 
4.2 Bancos Centrales: FED y BCE ¿A donde apuntan sus proximas medidas? / Omar Barrientos



0 comentarios:

Publicar un comentario